ALBERTO ARRÚE VALLE (Bilbao, 1878 – 1944). “Pescaderas en un puerto vizcaíno”. Óleo sobre tela. Firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 60 x 50 cm. En las escenas portuarias del pintor Alberto Arrúe se encuentran las más auténticas plasmaciones del día a día de hombres y mujeres vinculados al mar. Arrúe inmortalizó en reiteradas ocasiones el puerto vizcaíno de Bermeo. Aquí vemos a las pescaderas caracterizadas con elegante porte, casi aristocrático. Su gran dominio técnico se vuelca hacia el amor franco por las costumbres y el arraigo a la tierra. Había viajado a París y conocido las vanguardias, que asimila libremente conjugando tradición y modernidad. Un firme dibujo se alía con las ricas gradaciones cromáticas que tiñen de nostalgia contenida la bella estampa portuaria. Hermano de los también artistas José, Ricardo y Ramiro, Alberto Arrúe inició su formación con Antonio María Lecuona, y posteriormente los completó en la Escuela de Artes y Oficios con Guinea y Arámburu. En 1894 fue pensionado para ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, y posteriormente realizó viajes de estudios a Roma, París, Marsella, Londres, Burdeos y Argentina. Arrúe se especializó en retratar los personajes y costumbres del País Vasco, y mostró su obra en exposiciones oficiales como las Nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid (1901 y 1904), la IV Exposición de Arte Moderno de Bilbao (1906), la Hispano Francesa de Zaragoza (1919), la I Exposición de Pintura y Escultura de Bilbao (1919) y la de Pintura Española de Londres (1920). Asimismo, mostró su obra en galerías de Burdeos (1920) y Buenos Aires (1922 y 1928), entre otras ciudades, incluyendo una importante muestra personal celebrada en Bilbao en 1943, un año antes de su muerte. Actualmente está representado en el Museo Provincial de Vitoria y en la Diputación de Bizkaia, entre otras colecciones públicas y privadas.
ALBERTO ARRÚE VALLE (Bilbao, 1878 – 1944). “Pescaderas en un puerto vizcaíno”. Óleo sobre tela. Firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 60 x 50 cm. En las escenas portuarias del pintor Alberto Arrúe se encuentran las más auténticas plasmaciones del día a día de hombres y mujeres vinculados al mar. Arrúe inmortalizó en reiteradas ocasiones el puerto vizcaíno de Bermeo. Aquí vemos a las pescaderas caracterizadas con elegante porte, casi aristocrático. Su gran dominio técnico se vuelca hacia el amor franco por las costumbres y el arraigo a la tierra. Había viajado a París y conocido las vanguardias, que asimila libremente conjugando tradición y modernidad. Un firme dibujo se alía con las ricas gradaciones cromáticas que tiñen de nostalgia contenida la bella estampa portuaria. Hermano de los también artistas José, Ricardo y Ramiro, Alberto Arrúe inició su formación con Antonio María Lecuona, y posteriormente los completó en la Escuela de Artes y Oficios con Guinea y Arámburu. En 1894 fue pensionado para ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, y posteriormente realizó viajes de estudios a Roma, París, Marsella, Londres, Burdeos y Argentina. Arrúe se especializó en retratar los personajes y costumbres del País Vasco, y mostró su obra en exposiciones oficiales como las Nacionales de Bellas Artes celebradas en Madrid (1901 y 1904), la IV Exposición de Arte Moderno de Bilbao (1906), la Hispano Francesa de Zaragoza (1919), la I Exposición de Pintura y Escultura de Bilbao (1919) y la de Pintura Española de Londres (1920). Asimismo, mostró su obra en galerías de Burdeos (1920) y Buenos Aires (1922 y 1928), entre otras ciudades, incluyendo una importante muestra personal celebrada en Bilbao en 1943, un año antes de su muerte. Actualmente está representado en el Museo Provincial de Vitoria y en la Diputación de Bizkaia, entre otras colecciones públicas y privadas.
Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!
Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.
Suchauftrag anlegen