Auktionsarchiv: Los-Nr. 35330021

AU­RE­LIO ARTE­TA Y ERRAS­TI (Bil­bao

Schätzpreis
Zuschlagspreis:
n. a.
Auktionsarchiv: Los-Nr. 35330021

AU­RE­LIO ARTE­TA Y ERRAS­TI (Bil­bao

Schätzpreis
Zuschlagspreis:
n. a.
Beschreibung:

AU­RE­LIO ARTE­TA Y ERRAS­TI (Bil­bao, 1879 – Mé­xi­co, 1940). “Ca­bras”. Téc­ni­ca mixta sobre papel. Fir­ma­do en el án­gu­lo in­fe­rior de­re­cho. Me­di­das: 22 x 26 cm; 44 x 51 cm (marco). La pin­tu­ra y los di­bu­jos de Au­re­lio Arte­ta es­tu­vie­ron te­ñi­dos de me­lan­co­lía, cul­ti­van­do siem­pre el tema vasco, tanto el pai­sa­je rural, como en este caso, como tam­bién la trans­for­ma­ción so­cial con la in­dus­tria­li­za­ción. Au­re­lio Arte­ta co­men­zó sus es­tu­dios en la Es­cue­la de Artes y Ofi­cios de Bil­bao, y pos­te­rior­men­te los am­plió en la Real Aca­de­mia de Be­llas Artes de San Fer­nan­do. En 1902 ob­tie­ne una beca que le per­mi­te via­ja­ra a París, donde com­ple­tó su for­ma­ción. Pos­te­rior­men­te vi­si­ta­rá tam­bién Ita­lia. Fue fun­da­dor de la Aso­cia­ción de Ar­tis­tas Vas­cos, y reali­zó im­por­tan­tes en­car­gos como los fres­cos del Banco de Bil­bao en Ma­drid. En 1921 Arte­ta re­ci­bió el en­car­go más im­por­tan­te de su ca­rre­ra pro­fe­sio­nal, cuan­do le fue en­co­men­da­da la de­co­ra­ción del ves­tí­bu­lo del banco. Pre­pa­ró con­cien­zu­da­men­te la rea­li­za­ción de las pin­tu­ras, y so­li­ci­tó el con­se­jo de Ma­nuel Lo­sa­da, quién le ase­so­ró sobre as­pec­tos téc­ni­cos y ma­te­ria­les. Tam­bién viajó a Ita­lia para in­da­gar sobre los ma­te­ria­les óp­ti­mos para el tra­ba­jo al fres­co en la ex­pe­rien­cia de los maes­tros an­ti­guos. A modo de ex­pe­ri­men­to reali­zó una pe­que­ña obra: En la ro­me­ría (ac­tual­men­te en el Museo de Be­llas Artes de Bil­bao), para la casa que Bas­ti­da tenía en la lo­ca­li­dad de On­dá­rroa, que le ayudó a fa­mi­lia­ri­zar­se con la téc­ni­ca del «buon fres­co». En 1924 fue nom­bra­do pri­mer di­rec­tor del re­cién crea­do Museo de Arte Mo­derno de Bil­bao, y seis años más tarde re­ci­bi­rá el Pre­mio Na­cio­nal de Pin­tu­ra. Tam­bién será ga­lar­do­na­do en la Ex­po­si­ción Na­cio­nal de Be­llas Artes de 1932, con pri­me­ra me­da­lla. Ac­tual­men­te está re­pre­sen­ta­do en los Mu­seos de be­llas Artes de Bil­bao y Álava, el de San Telmo en San Se­bas­tián y en nu­me­ro­sas co­lec­cio­nes par­ti­cu­la­res.

Auktionsarchiv: Los-Nr. 35330021
Auktion:
Datum:
Auktionshaus:
Beschreibung:

AU­RE­LIO ARTE­TA Y ERRAS­TI (Bil­bao, 1879 – Mé­xi­co, 1940). “Ca­bras”. Téc­ni­ca mixta sobre papel. Fir­ma­do en el án­gu­lo in­fe­rior de­re­cho. Me­di­das: 22 x 26 cm; 44 x 51 cm (marco). La pin­tu­ra y los di­bu­jos de Au­re­lio Arte­ta es­tu­vie­ron te­ñi­dos de me­lan­co­lía, cul­ti­van­do siem­pre el tema vasco, tanto el pai­sa­je rural, como en este caso, como tam­bién la trans­for­ma­ción so­cial con la in­dus­tria­li­za­ción. Au­re­lio Arte­ta co­men­zó sus es­tu­dios en la Es­cue­la de Artes y Ofi­cios de Bil­bao, y pos­te­rior­men­te los am­plió en la Real Aca­de­mia de Be­llas Artes de San Fer­nan­do. En 1902 ob­tie­ne una beca que le per­mi­te via­ja­ra a París, donde com­ple­tó su for­ma­ción. Pos­te­rior­men­te vi­si­ta­rá tam­bién Ita­lia. Fue fun­da­dor de la Aso­cia­ción de Ar­tis­tas Vas­cos, y reali­zó im­por­tan­tes en­car­gos como los fres­cos del Banco de Bil­bao en Ma­drid. En 1921 Arte­ta re­ci­bió el en­car­go más im­por­tan­te de su ca­rre­ra pro­fe­sio­nal, cuan­do le fue en­co­men­da­da la de­co­ra­ción del ves­tí­bu­lo del banco. Pre­pa­ró con­cien­zu­da­men­te la rea­li­za­ción de las pin­tu­ras, y so­li­ci­tó el con­se­jo de Ma­nuel Lo­sa­da, quién le ase­so­ró sobre as­pec­tos téc­ni­cos y ma­te­ria­les. Tam­bién viajó a Ita­lia para in­da­gar sobre los ma­te­ria­les óp­ti­mos para el tra­ba­jo al fres­co en la ex­pe­rien­cia de los maes­tros an­ti­guos. A modo de ex­pe­ri­men­to reali­zó una pe­que­ña obra: En la ro­me­ría (ac­tual­men­te en el Museo de Be­llas Artes de Bil­bao), para la casa que Bas­ti­da tenía en la lo­ca­li­dad de On­dá­rroa, que le ayudó a fa­mi­lia­ri­zar­se con la téc­ni­ca del «buon fres­co». En 1924 fue nom­bra­do pri­mer di­rec­tor del re­cién crea­do Museo de Arte Mo­derno de Bil­bao, y seis años más tarde re­ci­bi­rá el Pre­mio Na­cio­nal de Pin­tu­ra. Tam­bién será ga­lar­do­na­do en la Ex­po­si­ción Na­cio­nal de Be­llas Artes de 1932, con pri­me­ra me­da­lla. Ac­tual­men­te está re­pre­sen­ta­do en los Mu­seos de be­llas Artes de Bil­bao y Álava, el de San Telmo en San Se­bas­tián y en nu­me­ro­sas co­lec­cio­nes par­ti­cu­la­res.

Auktionsarchiv: Los-Nr. 35330021
Auktion:
Datum:
Auktionshaus:
LotSearch ausprobieren

Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!

  • Auktionssuche und Bieten
  • Preisdatenbank und Analysen
  • Individuelle automatische Suchaufträge
Jetzt einen Suchauftrag anlegen!

Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.

Suchauftrag anlegen