JUAN NAVARRO RAMÓN (Altea, Alicante, 1903 – Sitges, Barcelona, 1989). “Bodegón”.1942. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 64 x 52 cm. En sus bodegones de los años cuarenta, Juan Navarro Ramón llevó este género pictórico hacia una esencialidad espiritual propia, a la par que digna heredera de Morandi. Navarro se formó entre las Escuelas de Bellas Artes de Valencia y Madrid. En 1938 participa en la Exposición Internacional de París, y ese mismo año toma parte en la Exposición de Artes Plásticas del Ministerio de Instrucción Pública en Barcelona, obteniendo el primer premio de pintura. Al año siguiente se traslada a Francia por una corta temporada, y en 1940 expone en el Palacio de la Loge-Mairie de Perpiñán. Regresa a España en 1941, y durante los años cuarenta y cincuenta celebrará exposiciones en Argentina, Francia, Alemania, Bélgica e Inglaterra. Está representado en el Museo de Arte Moderno de París, el Centro Reina Sofía y la Biblioteca Nacional de Madrid, el Museo de Rosario en Argentina, el de Bellas Artes de Álava, la Casa de la Cultura de Altea y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert.
JUAN NAVARRO RAMÓN (Altea, Alicante, 1903 – Sitges, Barcelona, 1989). “Bodegón”.1942. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 64 x 52 cm. En sus bodegones de los años cuarenta, Juan Navarro Ramón llevó este género pictórico hacia una esencialidad espiritual propia, a la par que digna heredera de Morandi. Navarro se formó entre las Escuelas de Bellas Artes de Valencia y Madrid. En 1938 participa en la Exposición Internacional de París, y ese mismo año toma parte en la Exposición de Artes Plásticas del Ministerio de Instrucción Pública en Barcelona, obteniendo el primer premio de pintura. Al año siguiente se traslada a Francia por una corta temporada, y en 1940 expone en el Palacio de la Loge-Mairie de Perpiñán. Regresa a España en 1941, y durante los años cuarenta y cincuenta celebrará exposiciones en Argentina, Francia, Alemania, Bélgica e Inglaterra. Está representado en el Museo de Arte Moderno de París, el Centro Reina Sofía y la Biblioteca Nacional de Madrid, el Museo de Rosario en Argentina, el de Bellas Artes de Álava, la Casa de la Cultura de Altea y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert.
Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!
Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.
Suchauftrag anlegen