PHILIPPE HALSMAN (Riga, 1906 – Nueva York, 1979). "Pareja flamenca", 1950. Fotografía en gelatina de plata. Presenta sello del artista al dorso “Copyright by Philippe Halsman”. Medidas: 18 x 13 cm; 40 x 30 cm (marco). Halsman estudió ingeniería eléctrica en Dresde, tras ser acusado del asesinato de su padre, permació durante dos años en la cárcel. A su salida Halsman decidió mudarse a Francia, donde comenzó a colaborar en revistas de moda como Vogue y pronto se ganó la reputación de ser uno de los mejores fotógrafos de retratos de Francia. Famoso por sus imágenes nítidas en lugar de con un enfoque suave, y muy recortadas. Cuando Francia fue invadida por Alemania, Halsman huyó a Marsella. Eventualmente logró obtener una visa estadounidense, con la ayuda de su amigo de la familia Albert Einstein, a quien más tarde fotografió en 1947. Halsman tuvo su primer éxito en Estados Unidos cuando la firma de cosméticos Elizabeth Arden utilizó su imagen de la modelo Constance Ford contra la bandera estadounidense en una campaña publicitaria para el pintalabios "Victory Red". Un año después, en 1942, encontró trabajo en la revista Life, fotografiando diseños de sombreros; En 1941 Halsman conoció al artista surrealista Salvador Dalí y comenzaron a colaborar a fines de la década de 1940. La obra de 1948 Dalí Atomicus explora la idea de suspensión, representando a tres gatos volando, un balde de agua arrojada y Dalí en el aire. El título de la fotografía es una referencia a la obra de Dalí Leda Atómica que se puede ver a la derecha de la fotografía detrás de los dos gatos. Halsman y Dalí finalmente publicaron un compendio de sus colaboraciones en el libro de 1954 Dali's Moustache, que presenta 36 vistas diferentes del distintivo bigote del artista. Otra famosa colaboración entre los dos fue In Voluptas Mors, un retrato surrealista de Dalí junto a una gran calavera, de hecho un tableau vivant compuesto por siete desnudos. En 1947 Halsman hizo la que se convertiría en una de sus fotos más famosas de un lúgubre Albert Einstein, quien durante la sesión fotográfica relató su pesar por su papel en los Estados Unidos persiguiendo la bomba atómica. La foto se usaría más tarde en 1966 en un sello postal de los Estados Unidos y, en 1999, en la portada de la revista Time, cuando llamó a Einstein la "Persona del siglo". En 1951, la NBC le encargó a Halsman que fotografiara a varios comediantes populares de la época, incluidos Milton Berle, Sid Caesar, Groucho Marx y Bob Hope. El fotógrafo desarrolló una filosofía de fotografía de salto, a la que llamó jumpology.Publicó Jump Book de Philippe Halsman en 1959, que contenía una discusión irónica sobre la jumpología y 178 fotografías de saltadores famosos.
PHILIPPE HALSMAN (Riga, 1906 – Nueva York, 1979). "Pareja flamenca", 1950. Fotografía en gelatina de plata. Presenta sello del artista al dorso “Copyright by Philippe Halsman”. Medidas: 18 x 13 cm; 40 x 30 cm (marco). Halsman estudió ingeniería eléctrica en Dresde, tras ser acusado del asesinato de su padre, permació durante dos años en la cárcel. A su salida Halsman decidió mudarse a Francia, donde comenzó a colaborar en revistas de moda como Vogue y pronto se ganó la reputación de ser uno de los mejores fotógrafos de retratos de Francia. Famoso por sus imágenes nítidas en lugar de con un enfoque suave, y muy recortadas. Cuando Francia fue invadida por Alemania, Halsman huyó a Marsella. Eventualmente logró obtener una visa estadounidense, con la ayuda de su amigo de la familia Albert Einstein, a quien más tarde fotografió en 1947. Halsman tuvo su primer éxito en Estados Unidos cuando la firma de cosméticos Elizabeth Arden utilizó su imagen de la modelo Constance Ford contra la bandera estadounidense en una campaña publicitaria para el pintalabios "Victory Red". Un año después, en 1942, encontró trabajo en la revista Life, fotografiando diseños de sombreros; En 1941 Halsman conoció al artista surrealista Salvador Dalí y comenzaron a colaborar a fines de la década de 1940. La obra de 1948 Dalí Atomicus explora la idea de suspensión, representando a tres gatos volando, un balde de agua arrojada y Dalí en el aire. El título de la fotografía es una referencia a la obra de Dalí Leda Atómica que se puede ver a la derecha de la fotografía detrás de los dos gatos. Halsman y Dalí finalmente publicaron un compendio de sus colaboraciones en el libro de 1954 Dali's Moustache, que presenta 36 vistas diferentes del distintivo bigote del artista. Otra famosa colaboración entre los dos fue In Voluptas Mors, un retrato surrealista de Dalí junto a una gran calavera, de hecho un tableau vivant compuesto por siete desnudos. En 1947 Halsman hizo la que se convertiría en una de sus fotos más famosas de un lúgubre Albert Einstein, quien durante la sesión fotográfica relató su pesar por su papel en los Estados Unidos persiguiendo la bomba atómica. La foto se usaría más tarde en 1966 en un sello postal de los Estados Unidos y, en 1999, en la portada de la revista Time, cuando llamó a Einstein la "Persona del siglo". En 1951, la NBC le encargó a Halsman que fotografiara a varios comediantes populares de la época, incluidos Milton Berle, Sid Caesar, Groucho Marx y Bob Hope. El fotógrafo desarrolló una filosofía de fotografía de salto, a la que llamó jumpology.Publicó Jump Book de Philippe Halsman en 1959, que contenía una discusión irónica sobre la jumpología y 178 fotografías de saltadores famosos.
Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!
Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.
Suchauftrag anlegen