MIGUEL RASERO (Doña Mencía, Córdoba, 1955). Sin título. Conjunto de cuatro técnicas mixtas sobre papel. Medidas: 70 x 70 cm (cada una); 72,5 x 72,5 cm (marco). Pintor y artista gráfico, Rasero desarrolla una obra que va más allá de los planteamientos artísticos tradicionales para presentar composiciones que buscan establecer un equilibrio entre formas frágiles o imposibles con el espacio que las rodea. Asimismo, el autor establece un diálogo entre interior y exterior, así como con los límites y las fronteras que facilitan y estimulan la imaginación. Su obra tiene como principales referencias a Kurt Schwitters y Malevich. Rasero ha desarrollado su carrera en Barcelona, donde obtuvo en 1982 la Beca de la Generalitat de Catalunya a las Artes. En 1984 obtuvo el segundo premio de la Bienal de Pintura de la misma ciudad. Debutó individualmente en 1975 en el Estudi Trece de Barcelona, y tres años más tarde celebró otra muestra personal en la Casa de Cultura de Pamplona. En 1983 dio el salto internacional con su presencia en la FIAC de París, y al año siguiente expuso individualmente en la galería Etienne de Causans de la misma ciudad. Tras participar de nuevo en la FIARC en 1985, en 1986 expuso individualmente en las galerías Philippe Guimiot de Nueva York y Bruselas. Desde entonces se sucederán sus muestras personales tanto en España como en el extranjero, así como su participación en importantes ferias internacionales: ART 87 de Basilea, galería Pelaires de Palma de Mallorca (1987), Sala Gaspar de Barcelona (1989), de nuevo la Philippe Gumiot de Bruselas (1989), la Anselmo Álvarez de Madrid (1992), la muestra “Decouvertes 91” en el Grand Palais de París, la Sala Parés de Barcelona (1994, 1998, 2010), la feria Arco de Madrid (1995, 1998, 2002), la galería Trama de Barcelona (1995, 1998, 2000, 2002, 2003, 2006, 2008), la embajada española en Jakarta (1996), el Museo Juan Cabré de Calaceite (2006), etc. También ha participado en colectivas de España, Francia y Bélgica, y en 2001 presentó su obra en una exposición colectiva celebrada en el Museo Pedro de Osma de Lima (Perú). Miguel Rasero está representado en el MACBA de Barcelona, la Fundación La Caixa, la colección de la Banca Rotschild de Suiza, la Colección Travelstead de Nueva York, la del Banco Santander, la Fundació Vila-Casas, el Museo de Arte de Torrelaguna y la Fundación Fran Daurel, entre otras muchas colecciones de importancia tanto españolas como extranjeras.
MIGUEL RASERO (Doña Mencía, Córdoba, 1955). Sin título. Conjunto de cuatro técnicas mixtas sobre papel. Medidas: 70 x 70 cm (cada una); 72,5 x 72,5 cm (marco). Pintor y artista gráfico, Rasero desarrolla una obra que va más allá de los planteamientos artísticos tradicionales para presentar composiciones que buscan establecer un equilibrio entre formas frágiles o imposibles con el espacio que las rodea. Asimismo, el autor establece un diálogo entre interior y exterior, así como con los límites y las fronteras que facilitan y estimulan la imaginación. Su obra tiene como principales referencias a Kurt Schwitters y Malevich. Rasero ha desarrollado su carrera en Barcelona, donde obtuvo en 1982 la Beca de la Generalitat de Catalunya a las Artes. En 1984 obtuvo el segundo premio de la Bienal de Pintura de la misma ciudad. Debutó individualmente en 1975 en el Estudi Trece de Barcelona, y tres años más tarde celebró otra muestra personal en la Casa de Cultura de Pamplona. En 1983 dio el salto internacional con su presencia en la FIAC de París, y al año siguiente expuso individualmente en la galería Etienne de Causans de la misma ciudad. Tras participar de nuevo en la FIARC en 1985, en 1986 expuso individualmente en las galerías Philippe Guimiot de Nueva York y Bruselas. Desde entonces se sucederán sus muestras personales tanto en España como en el extranjero, así como su participación en importantes ferias internacionales: ART 87 de Basilea, galería Pelaires de Palma de Mallorca (1987), Sala Gaspar de Barcelona (1989), de nuevo la Philippe Gumiot de Bruselas (1989), la Anselmo Álvarez de Madrid (1992), la muestra “Decouvertes 91” en el Grand Palais de París, la Sala Parés de Barcelona (1994, 1998, 2010), la feria Arco de Madrid (1995, 1998, 2002), la galería Trama de Barcelona (1995, 1998, 2000, 2002, 2003, 2006, 2008), la embajada española en Jakarta (1996), el Museo Juan Cabré de Calaceite (2006), etc. También ha participado en colectivas de España, Francia y Bélgica, y en 2001 presentó su obra en una exposición colectiva celebrada en el Museo Pedro de Osma de Lima (Perú). Miguel Rasero está representado en el MACBA de Barcelona, la Fundación La Caixa, la colección de la Banca Rotschild de Suiza, la Colección Travelstead de Nueva York, la del Banco Santander, la Fundació Vila-Casas, el Museo de Arte de Torrelaguna y la Fundación Fran Daurel, entre otras muchas colecciones de importancia tanto españolas como extranjeras.
Try LotSearch and its premium features for 7 days - without any costs!
Be notified automatically about new items in upcoming auctions.
Create an alert