FREDERICK YEATES HURLSTONE (Londres, 1800-1869). “Dos mujeres en Granada”, 1860. Óleo sobre lienzo. Firmado, fechado y localizado en el ángulo inferior izquierdo. Medidas: 127 x 100 cm; 163 x 138 cm (marco). Pintor inglés nacido en Londres, Frederick Yeates se formó en la Royal Academy, donde pronto comenzó a exponer. En 1823 ganó la medalla de oro de la Academia en pintura histórica. En 1831 fue elegido miembro de la Sociedad de Artistas Británicos, de la que en 1835 asumió la presidencia; fue a sus exposiciones a las que envió la mayoría de sus cuadros, ya que se convirtió en un crítico pronunciado de la gestión de la Academia. Sus pinturas y retratos históricos fueron muy numerosos. Algunas de las más representativas son "Una página veneciana" (1824), "La encantadora Armida" (1831), "Eros" (1836), "Prisionera de Chillón" (1837), "Niña de Sorrento" (1847), " Boabdil "(1854) y su retrato del séptimo conde de Cavan (1833). La pintura que se presenta corresponde a uno de los periodos más importantes de su producción artística cuando, tras su viaje a Italia, España y Marruecos, se dedicó a inmortalizar a los paisanos de cada territorio. Escenas costumbristas como la que nos ocupa se convirtieron en objeto de deseo de numerosos coleccionistas.
FREDERICK YEATES HURLSTONE (Londres, 1800-1869). “Dos mujeres en Granada”, 1860. Óleo sobre lienzo. Firmado, fechado y localizado en el ángulo inferior izquierdo. Medidas: 127 x 100 cm; 163 x 138 cm (marco). Pintor inglés nacido en Londres, Frederick Yeates se formó en la Royal Academy, donde pronto comenzó a exponer. En 1823 ganó la medalla de oro de la Academia en pintura histórica. En 1831 fue elegido miembro de la Sociedad de Artistas Británicos, de la que en 1835 asumió la presidencia; fue a sus exposiciones a las que envió la mayoría de sus cuadros, ya que se convirtió en un crítico pronunciado de la gestión de la Academia. Sus pinturas y retratos históricos fueron muy numerosos. Algunas de las más representativas son "Una página veneciana" (1824), "La encantadora Armida" (1831), "Eros" (1836), "Prisionera de Chillón" (1837), "Niña de Sorrento" (1847), " Boabdil "(1854) y su retrato del séptimo conde de Cavan (1833). La pintura que se presenta corresponde a uno de los periodos más importantes de su producción artística cuando, tras su viaje a Italia, España y Marruecos, se dedicó a inmortalizar a los paisanos de cada territorio. Escenas costumbristas como la que nos ocupa se convirtieron en objeto de deseo de numerosos coleccionistas.
Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!
Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.
Suchauftrag anlegen